Debemos terminar con la emergencia económica, el congreso es lo primero que debe derogar y después terminar con los superpoderes del jefe de gabinete, y por ultimo el Estado puede en utilidad publica rescatar todas las empresas que privatizo o concesióno, a fin de reordenarlas y ponerlas en funcionamiento como estuvieron siempre sin mirar el costo político de la estatización, porque los privados no cumplieron ni con el 50 porciento de las obras a que se habían comprometido, estas deben de dar fomento a toda una Nación como lo hicieron siempre, deben ser para ricos y pobres en un pie de igualdad, no como quieren hacerlo ahora, que el pobre soporte un invierno crudísimo como este y se muera de frío o de gripe porcina, porque no puede pagar y el rico tenga calefacción central porque puede y tiene con que, por otro orden de cosas, los ferrocarriles deben volver a lo que era con 45000 kilómetros de vía, y que el pobre pueda viajar a donde sea a ver a su familia, hoy no lo pueda hacer porque los micros de larga distancia, que cuesta mucho el billete, no lo pueden abonar, tiene que haber un servicio para todos, se muy bien que cuando los trenes funcionaban de larga distancia y muy bien no como algunos que funcionan ahora, los bus iban vacíos, y las rutas estaban muy aliviadas porque mas de la mitad de la carga se hacia por tren, menos accidentes, y menos polución ambiental, es un hecho que un país pujante tiene que tener un ferrocarril pujante, y llevar vida a todos esos pueblos que quedaron marginados de la cultura y de la vida. En el mundo los ferrocarriles den perdidas pero los gobiernos siguen apostando a el, PORQUE SERA?.
Por esto tienen que pelear en el congreso nuestros representantes del pueblo, para no caer en una mera oficina de firma de avales para el ejecutivo.
miércoles, 22 de julio de 2009
domingo, 5 de julio de 2009
ELECCIONES 2009
Bueno hemos terminado este proceso electoral no como realmente queríamos, en el Partido de Morón a pesar de haber trabajado muy bien y sin descanso no fue bien dado que la Coalición no pudo llegar al 8.35% que había que obtener para que pueda entrar un concejal al concejo, lo mismo paso con la UCR.
Esto debe servir para que otra vez las cosas se realicen programadas y bien pensadas, la falta de unión nos dejo afuera a los dos, para mi falto madures política y apoyo de los candidatos a diputados Margarita Stolvicer y Ricardo Alfonsin, para apuntalar y decidir sobre el ir juntos y no separados para pelear Morón, este distrito tan importante no tenia que haber quedado a un costado de estos dirigentes, una verdadera lastima, hasta la próxima.
Bueno hemos terminado este proceso electoral no como realmente queríamos, en el Partido de Morón a pesar de haber trabajado muy bien y sin descanso no fue bien dado que la Coalición no pudo llegar al 8.35% que había que obtener para que pueda entrar un concejal al concejo, lo mismo paso con la UCR.
Esto debe servir para que otra vez las cosas se realicen programadas y bien pensadas, la falta de unión nos dejo afuera a los dos, para mi falto madures política y apoyo de los candidatos a diputados Margarita Stolvicer y Ricardo Alfonsin, para apuntalar y decidir sobre el ir juntos y no separados para pelear Morón, este distrito tan importante no tenia que haber quedado a un costado de estos dirigentes, una verdadera lastima, hasta la próxima.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)