PROGRAMA DE RADIO "POR LA GENTE Y CON LA GENTE", CONDUCCION Dr. RAUL MIRENDA

martes, 1 de diciembre de 2009

HEMOS PERDIDO EL NORTE

Esta es la pregunta ante tanta inseguridad, adonde vamos los Argentinos?,en que vuelta de la esquina nos encuentra el horror, un gobierno inerte, como nuestros martires ciudadanos que caen en manos de estas personas, muchas de ellas manchadas de sangre y libre por la desicion de un Juez, porque es menor, o cumplio parte de su condena y goza de libertad condicional,o se lo excarcela hasta el juicio oral, porque ya cumplio con la prision preventiva, dado que los jueces estan atrasados con los juicios.
En fin una maquinaria puesta al servicio del delincuente y como resultado final del horror, porsupuesto no del ciudadano honesto.
Cuantos mas necesitan nuestros politicos para tratar de entender este tema?, que obvio no es poca cosa,se trata de la vida de nosotros, la de toda la ciudadania, marcada por este flagelo que se llama inseguridad en tiempos de democracia, cuantas muertes inocentes tenemos?, a quienes tendremos que jusgar por esto?, HABRA RESPONSABLES ALGUN DIA?, hoy tengo que ser sincero, no lo se. pero lo que si se es que HEMOS PERDIDO EL NORTE.

sábado, 7 de noviembre de 2009

DIGAMOS NO

Hoy veo con mucha preocupación la falta de agua potable en nuestro País, pese a todo esto nuestros gobiernos siguen en la tesitura de los grandes negocios, como la USINA DE CARBON EN RIO TURBIO, que ya hemos denunciado a nuestra Presidente y al G20, a través de una carta firmada por miles de argentinos y hermanos de países limítrofes, confeccionada por Greenpeace Argentina, estamos en condiciones de decir que este proceso es altamente contaminante, afectara los glaciares y ríos adyacentes, perdiendo así la posibilidad de tener agua potencialmente potable, apta para el consumo humano. Hoy en día tenemos medio País sin agua digamos no a estas practicas espureas que nos afectara a todos. Estas usinas generan mas contaminación a la atmósfera, generando de este modo mas RECALENTAMIENTO GLOBAL y por lo tanto la perdida gradual del medio ambiente, afectando nuestra generación y las generaciones futuras, contrariamente a lo que se firmo en la CUMBRE de RIO o CUMBRE PARA LA TIERRA Y mas lejos aun de lo que se firmo en la CUMBRE de KIOTO. POR TODO ESTO HOY MAS QUE NUNCA DIGAMOS NO¡¡¡.

viernes, 25 de septiembre de 2009




LA POLITICA HOY

Hoy vivimos momentos muy acuciantes en nuestro País, pero algo tenemos que tener claro, solo en el campo de las ideas y con un pluralismo político y partidario vamos a poder zanjar todas estas cuestiones que hoy no nos dejan crecer a los ARGENTINOS.
No es en el Campo del Autoritarismo, donde encontremos las soluciones a los problemas de nuestro País, vivimos días de desesperanzas, tenemos el índice de pobreza mas alto de todos los tiempos, incluso que en el Carlos I de La Rioja, a aumentado la desocupación aunque sabemos que se esta negando la misma, estamos perdiendo exportación a nivel mundial, el sistema se esta derrumbando, nos quieren poner una ley mordaza o confiscatoria de Radiodifusión, y así seguimos por el mundo despilfarrando dinero y haciendo todos los artilugios para que el Señor Vicepresidente quede en el poder hasta pasada esta votación en el senado, quieren sacar rápido el presupuesto para el año que viene, e como si en cuatro meses desde la elección del pasado 28 de junio.
La democracia se limpia con mas democracia, no con este autoritarismo, nos dicen que esta ley que se pretende cambiar es de la dictadura militar, y el oficialismo esta actuando exactamente igual que aquella dictadura de la que tanto reniega y levanta las banderas de los derechos humanos, que no nos engañen mas con esta politiquería barata, se creen que somos ignorantes, bueno de hecho fijémoslo el tema educación, ordenemos las ideas, y vamos a ordenar el País, pensemos mas en educación, salud y trabajo y así con la gente en pleno desarrollando actividades es como vamos a bajar el desempleo, la inseguridad, y crecerá el bienestar para todos los Argentinos de buena voluntad que quieran habitar este suelo y para aquellos que ya lo estén haciendo, gracias les dejo un abrazo con todo mi corazón.

































































































































































































































































































































sábado, 15 de agosto de 2009

SOLO CON EL PODER DE POLICIA NO ARREGLAMOS LOS MALES DE LA SOCIEDAD

En estos días vemos con asombro como nos meten las manos en los bolsillos a los argentinos, tenemos impuestazos en las Empresas Publicas, ahora en los celulares y demás artículos electrónicos, pero observamos que todos las semanas ponen sanciones nuevas en el transito con severas multas, que a los infractores, se le hacen mas difícil pagar si contravienen el sistema, o sea mas poder de policía y mas caro, pregunto: PASA POR AHÍ EL CORREGIR EL MAL ACCIONAR EN EL TRANSITO POR EJEMPLO?, o por el contrario esto se debe a la poca educación y yo diría casi nula educación que reciben hoy nuestros hijos y que viene desde hace 20 años atrás, esto se corrige educando con calidad, no con sanción, la inseguridad se corrige con educación, trabajo, salud e inclusión social de verdad, no ficticia como hace este gobierno intolerante e inepto, si empleamos el poder de policía para educar y aconsejar a que no cometamos errores, no estaremos haciendo un verdadero bien a la sociedad.
Hoy tenemos que estar al servicio de los desposeídos para protegerlos, y crearles oportunidades para pertenecer a esta sociedad, entonces bajaremos la inseguridad, y podremos plantearnos un futuro mejor, que hace rato nos merecemos, y nadie hace algo para lograrlo, juntémoslos y tratemos de empezar a hacer algo productivo por los demás y por nosotros también, para que todos estemos mas cerca y mas unidos en post de un futuro mejor, un abrazo.

martes, 4 de agosto de 2009

GAS


Jueves
9
Julio
clima · tránsito · mercados
inicio · noticias · secciones · revista · links · contáctenos
buscar
Reclaman derogar el aumento del gas natural
7-7-2009
“El ajuste en el precio del gas deviene de un decreto irracional, absurdo y arbitrario”, aseguró el titular de la UCR, Gerardo Morales, quien presentó un proyecto para dejar sin efecto el aumento del cargo tarifario dispuesto por el gobierno nacional.





“Es necesario derogarlo inmediatamente para terminar con las desigualdades en territorio nacional”, aseguró el senador quien recibió este martes al mediodía el alta médica luego de una semana de autoaislamiento por síntomas compatibles con gripe.El senador nacional presentó un proyecto de ley para la derogación del decreto Nº 2067/08 y las resoluciones relacionadas del ministerio de Planificación y del ENARGAS, durante el año pasado, pero que ha sido aplicado recientemente.El radical solicita la derogación del Decreto dictado por el Poder Ejecutivo nacional en el marco de la Ley N°25.561, pero no cumpliendo con los requisitos de necesidad y urgencia prescriptos y confeccionado con arbitrariedad e irrazonabilidad “no sólo en su génesis –fundamenta- sino además en sus efectos, violentando los elementales derechos de propiedad, igualdad e información pertenecientes a los usuarios del servicio de gas domiciliario del país”.“Corresponde resaltar que la norma excede las potestades del Poder Ejecutivo el que, asumiendo facultades que son propias del Legislativo, crea un cargo tarifario para la integración de un Fondo Fiduciario destinado a satisfacer las importaciones de gas natural a futuro”, agrega el jujeño quien destaca que “dicho cargo no integra la tarifa y reviste las características de un tributo”.Según la ley vigente la tarifa se integra con el precio del gas en el punto de ingreso al sistema de transporte; el precio de transporte; y la tarifa de distribución. Sin embargo, destaca Morales, el decreto “se fundamenta en una cuestión extraña como es la necesidad de crear un fondo con asignación específica para hacer frente a eventuales necesidades de importación del hidrocarburo”.“Precisamente, dice el líder radical, la eventualidad señalada es ajena con el precio y determina la imposibilidad de encuadrarlo como la contraprestación debida por el usuario. No puede ni podría cuantificarse en modo alguno este déficit con anticipación (teniendo en cuenta que son “eventuales”) pues depende de hechos futuros e inciertos: nivel de demanda, niveles de producción local, precio del gas importado, condiciones meteorológicas, entre otros conceptos”.Con el decreto, asegura Morales, “el Estado Nacional traslada a los usuarios su deber y obligación de prestar un servicio público esencial que debe ser regular, seguro, de calidad, confiable y adecuado económicamente”.. “Debe instaurarse en nuestro derecho público como principio que los usuarios no deben estar obligados a financiar ineficiencias o imprevisiones del Estado Nacional en cuanto al abastecimiento suficiente de recursos energéticos y resguardarse en consecuencia a los mismos de tales imposiciones”, apuntó.Más aún, el senador Morales dice que el Decreto Nº 2067/08 es “arbitrario e irrazonable en cuanto a sus efectos toda vez que el mismo preve un aumento en las facturas que alcanza en algunos casos hasta el 300%”. “De la simple lectura -explica- de una factura de servicio de gas natural puede observarse la notable desproporción económica entre el cargo tarifario creado para atender las importaciones de gas natural (incluido el IVA aplicable al mismo) y el valor que deben pagar los usuarios por el gas efectivamente consumido.” “En la práctica, un usuario categoría R3-1, debe abonar más por el cargo tarifario que por el gas efectivamente consumido”, ejemplificó.“Mas que irrazonable –agrega- se torna absurdo. Por lo tanto, ante tan impactante aumento, estos usuarios se encuentran compelidos a no pagar, para poder preservar la economía del hogar y enfrentar más tarde, inexorablemente, el corte del servicio por falta de pago.”Morales, finalmente destaca en el proyecto de ley ingresado esta tarde que “la medida fue tan intempestiva, que los usuarios jamás tuvieron conocimiento de la misma con la antelación suficiente como para poder tomar los recaudos necesarios de ahorro en el consumo para no ser alcanzados por ella. Se violentó así el derecho de información consagrado por el artículo 42 de la Constitución Nacional y el artículo 4º de la Ley N° 24.240”.
google_protectAndRun("render_ads.js::google_render_ad", google_handleError, google_render_ad);
diseño web :: FIRENOX
_uacct = "UA-91179-23";
urchinTracker();

EL AUMENTO DEL GAS

Lo consideran un impuestazo

El aumento del gas llegará a la Justicia federal
25/06/2009 07:19 La reacción que provocó en el interior provincial, tanto en autoridades comunales como en los usuarios, el decreto que incrementó hasta en 300 por ciento las tarifas del gas, será impugnado en la Justicia federal. Los detalles.
($('spacer_article').style.display = $('audioPlayer_article').style.display;
FIRMAT.- La filial santafesina de la Unión de Usuarios y Consumidores presentará entre hoy y mañana ante los Tribunales Federales de Rosario un recurso de amparo que plantea la inconstitucionalidad del decreto nacional que derivará en fuertes aumentos en la tarifa de gas. La finalidad es lograr su derogación en sintonía con lo que vienen reclamando municipalidades, comunas y entidades del sur santafesino.
La acción trascendió en una nueva asamblea regional contra el "tarifazo" de gas realizada en Firmat, donde junto a autoridades, legisladores y dirigentes estuvo el defensor del pueblo adjunto de la Nación, Juan Jesús Mingues.
La movida para frenar lo que se considera "un impuestazo" arrancó en Chabás y continuó en Casilda, Firmat y Las Rosas. Y para fin de mes está prevista otra asamblea en la Sociedad Italiana de San José de la Esquina a fin de definir los pasos a seguir.
En tanto, se espera una audiencia con el gobernador Hermes Binner para pedirle que se ponga a la cabeza de la demanda, al tiempo que cada localidad seguirá adelante con campañas de difusión para alertar a la comunidad sobre el incremento de las facturas de gas.
Si bien algunas boletas ya llegaron con aumento, la suba más fuerte se dará a partir del 1º de septiembre, cuando venza la prórroga que fijó la Nación para aplicar el cargo fijo que prevé el decreto a partir de los 1.500 metros cúbicos de consumo por año, 500 más de los mil estipulados inicialmente.
OTRAS PROVINCIASPresentaciones similares a la que se hará en Rosario tuvieron lugar en provincias como Salta, Jujuy y Tucumán y Santa Cruz. En todos los casos el amparo allanó el camino para que no se corte el servicio de gas a los consumidores, pero no se resolvió la cuestión de fondo que es el planteo de inconstitucionalidad del decreto y su derogación.
"El recurso apunta a proteger los intereses de los usuarios que deben pagar un cargo fijo que surgió a instancias de un decreto anticonstitucional", comentó a LaCapital una de las asesoras legales de la Unión de Usuarios y Consumidores en el territorio provincial.
Mingues recordó que "la Defensoría del Pueblo planteó una medida de no innovar para que no se prive del servicio a los usuarios que no puedan pagar la factura con recargo y que se refacture hasta tanto se resuelva el tema de fondo. La medida es cautelar y preventiva, y si bien fue negada por el Gobierno nacional fue apelada y presentada a Enargás". El funcionario sugirió que lo más conveniente es avanzar "en el planteo judicial", y consideró que "la única manera de no perder legitimación es promover la demanda desde lo colectivo".
Fuente: La Capital

miércoles, 22 de julio de 2009

LO QUE SE DEBERIA HACER URGENTE

Debemos terminar con la emergencia económica, el congreso es lo primero que debe derogar y después terminar con los superpoderes del jefe de gabinete, y por ultimo el Estado puede en utilidad publica rescatar todas las empresas que privatizo o concesióno, a fin de reordenarlas y ponerlas en funcionamiento como estuvieron siempre sin mirar el costo político de la estatización, porque los privados no cumplieron ni con el 50 porciento de las obras a que se habían comprometido, estas deben de dar fomento a toda una Nación como lo hicieron siempre, deben ser para ricos y pobres en un pie de igualdad, no como quieren hacerlo ahora, que el pobre soporte un invierno crudísimo como este y se muera de frío o de gripe porcina, porque no puede pagar y el rico tenga calefacción central porque puede y tiene con que, por otro orden de cosas, los ferrocarriles deben volver a lo que era con 45000 kilómetros de vía, y que el pobre pueda viajar a donde sea a ver a su familia, hoy no lo pueda hacer porque los micros de larga distancia, que cuesta mucho el billete, no lo pueden abonar, tiene que haber un servicio para todos, se muy bien que cuando los trenes funcionaban de larga distancia y muy bien no como algunos que funcionan ahora, los bus iban vacíos, y las rutas estaban muy aliviadas porque mas de la mitad de la carga se hacia por tren, menos accidentes, y menos polución ambiental, es un hecho que un país pujante tiene que tener un ferrocarril pujante, y llevar vida a todos esos pueblos que quedaron marginados de la cultura y de la vida. En el mundo los ferrocarriles den perdidas pero los gobiernos siguen apostando a el, PORQUE SERA?.
Por esto tienen que pelear en el congreso nuestros representantes del pueblo, para no caer en una mera oficina de firma de avales para el ejecutivo.

domingo, 5 de julio de 2009

ELECCIONES 2009
Bueno hemos terminado este proceso electoral no como realmente queríamos, en el Partido de Morón a pesar de haber trabajado muy bien y sin descanso no fue bien dado que la Coalición no pudo llegar al 8.35% que había que obtener para que pueda entrar un concejal al concejo, lo mismo paso con la UCR.
Esto debe servir para que otra vez las cosas se realicen programadas y bien pensadas, la falta de unión nos dejo afuera a los dos, para mi falto madures política y apoyo de los candidatos a diputados Margarita Stolvicer y Ricardo Alfonsin, para apuntalar y decidir sobre el ir juntos y no separados para pelear Morón, este distrito tan importante no tenia que haber quedado a un costado de estos dirigentes, una verdadera lastima, hasta la próxima.

martes, 12 de mayo de 2009











ESTUVIMOS EN EL RECLAMO POR ANTENA DE LA EMPRESA CLARO

Es muy lamentable que se permita colocar semejante antena altamente contaminante en un predio del Ferrocarril Sarmiento a unos 70 metros del vecindario, exponiendo a todos los vecinos sin distinción de edad a una muerte lenta y segura por la radiación de la misma, yo me pregunto donde esta el estudio previo de factibilidad, donde se deben analizar los pro y los contra de este tipo de antenas, quisiera saber también quien fue el responsable que dio la autorización para su instalación, ahora el municipio se deberá hacer cargo de los gastos para quitarla y después pasar factura a la empresa de los gastos o pedir repetición del precio vía judicial, pero además se deberá estudiar bien su posible colocación en otro sector que no afecte a los vecinos.



Se deben respetar los tratados internacionales sobre el cuidado del ecosistema, debemos tomar conciencia de que cada explotación que se haga, se deberá tomar todas las precauciones y estudiar el grado de contaminación, a fin de no maltratar mas el medio ambiente, bien se dijo en las distintas cumbres como la de Rió por ejemplo, el desarrollo tiene que ser sostenible y sustentable, a fin de preservar el suelo y la naturaleza para nuestras generaciones futuras.



CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE PARA TODA LA HUMANIDAD PRESENTE Y FUTURA. Hasta el próximo encuentro.

viernes, 1 de mayo de 2009

CAMINATA POR EL COMPLEJO CANTÁBRICA DE MORON




Hermosa visita al complejo industrial Cantábrica con la candidata a Diputada Nacional por el GEM Margarita Stolvicer, también acompaño esta comitiva el consejal Jorge Costas y la precandidata a consejal Maria Ines Reynoso, este complejo avanza sin la menor contaminación ambiental esta perfectamente diseñado, hoy hay lista de espera de industriales para entrar en el mismo, se comento por parte de los Empresarios que nos acompañaron, que se esta solicitando el predio restante que queda sin reciclar a fin de dar lugar a estas Empresas.


Hoy es un polo industrial muy importante para el partido de Morón.

miércoles, 29 de abril de 2009

En un País donde se dice que la democracia ya esta consolidada, no hay lugar para viejas especulaciones, con mensajes de corte fatalista y con tinte totalitario, como quien diría que si no estamos nosotros con mayoría en el congreso esto se tornaría un caos, que el país pasaría a ser ingobernable como en el 2002, este mismo criterio se uso con la reelección del entonces Presidente Carlos Menen allá por el 94, haciendo incapie en los créditos de electrodomésticos y demás, y la gente convencida por el miedo, voto para continuar en el desastre económico, que termino de estallar con Fernando De La Rúa, entonces mi mensaje es no tengamos miedo, no nos dejemos convencer y votemos convencidos de que estamos haciendo las cosas bien, que tenemos que cambiar este destino, hacer un ataque frontal a la inseguridad que poco se ha hecho hasta ahora, empezar a cambiar en el congreso significa no tratar mas a libro cerrado muchos temas que el ejecutivo así lo quiere, y que lo que se vote sea porque es un bien para el país, con legisladores convencidos de su tarea, de que si tienen que votar por la negativa, es porque defienden los intereses del pueblo que los voto, no a la mayoría absoluta para decir, si a los caprichos y antojos del gobierno, eso también es hacer PATRIA, Y NESECITAMOS DE GENTE CON ESTAS CONDICIONES QUE SEAN CAPACES DE DECIR NO AL EJECUTIVO.
SALUDOS Y HASTA EL PRÓXIMO ENCUENTRO.
Dr.Raúl Cesar Mirenda

martes, 28 de abril de 2009

MENSAJE DE BIENVENIDA

Hoy 28 de abril he decidido iniciar por este medio comentarios de actualidad política y temas relacionados con el Derecho en la República Argentina, deseando además que nos permita un fluido intercambio de opiniones que nos puedan enriquecer mutuamente.